Ventajas de la presencia plena en cada momento
El prestar atención al momento es una herramienta muy poderosa que despierta en nosotros la paz interior, la cual se extiende al mundo que nos rodea.
Agradecer a los docentes: un fin de cursos diferente
Después de casi dos años de escuela virtual y ya en vacaciones, es importante reconocer la admirable labor de los docentes y resignificar la educación a distancia.
La maravilla de estar atentos a lo que sucede en cada momento
Vivir el presente con plena consciencia es un estado ideal de bienestar. Para lograrlo, se necesita práctica y constancia.
Cualidades intrínsecas del arte
El arte es un elemento esencial dentro de la mediación dia, ya que pone en funcionamiento las condiciones básicas para el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades. En este blog hablamos de algunas cualidades que demuestran que el arte es un poderoso recurso educativo.
Emoción y aprendizaje van de la mano, entrevista con Cimenna Chao
La investigadora y maestra Cimenna Chao Rebolledo tiene más de 20 años en el campo de la educación. En la Universidad Iberoamericana coordina un posgrado en Educación Socioemocional, pionero en Latinoamérica. En esta entrevista, Cimenna explica la relevancia de aprender sobre las emociones.
El poder de la empatía
En tiempos difíciles, la empatía es la habilidad que nos permite comprender a los otros para salir adelante. Es, además, una capacidad indispensable en el camino de la mediación.
Efectos de la educación socioemocional
Adquirir habilidades socioemocionales tiene múltiples beneficios para el individuo que las adopta y pone en práctica, divulgar ese conocimiento en los espacios educativos impactará en la transformación y el desarrollo emocional de las nuevas generaciones.
La importancia de las Habilidades Socioemocionales
Ante el panorama abrumador que vivimos en el mundo entero por la pandemia del Coronavirus, y el atípico regreso a clases, hoy más que nunca necesitamos desarrollar habilidades socioemocionales que nos ayuden a superar los retos que nos presenta la adversidad.
¿Cómo quiero ser? ¿Qué quiero lograr? ¿Qué queremos lograr juntos?
Ante una crisis sin precedentes como la que estamos viviendo, lo que podemos hacer es reflexionar sobre los aprendizajes y posibilidades de crecimiento personal que podemos poner en movimiento.
Aprender de la adversidad
Las situaciones adversas no suelen llegar por decisión propia y eso puede generar resistencia como síntoma de la dificultad para sobrellevar momentos complejos.