El acompañamiento y la construcción conjunta de conocimientos con una comunidad de practicantes extendida a lo largo y ancho del territorio mexicano, así como en otros confines latinoamericanos, ha llevado al Instituto DIA a consolidar un modelo pedagógico amplio capaz de detonar la evolución consciente individual y colectiva en múltiples contextos.

Hoy en día, este cúmulo de aprendizajes adquiridos nos valida como una institución de educación superior cuyo compromiso es contribuir a la transformación de espacios educativos y métodos de enseñanza.

La especialidad en Mediación Pedagógica del Desarrollo Lingüístico es el trayecto formativo que se ha desarrollado para analizar a profundidad las bases teórico-científicas que sustentan la propuesta de mediación pedagógica dia, y para explorar la forma en que el lenguaje, desde su concepción más amplia, constituye el principal vehículo de mediación para el desarrollo de la inteligencia integral.

Para el Instituto DIA, este programa de posgrado representa una oportunidad valiosa para generar más y mejores conocimientos que se traduzcan en prácticas innovadoras de mediación pedagógica que impacten positivamente en la transformación de espacios educativos diversos. 

Al igual que el resto de la oferta educativa del Instituto DIA, la especialidad en Mediación Pedagógica del Desarrollo Lingüístico ha sido desarrollada con rigor y compromiso por parte del cuerpo académico de la institución, el cual ha tomado en cuenta tanto las teorías del aprendizaje más importantes y trascendentes para la educación de nuestra sociedad actual, como el análisis sistemático de las prácticas educativas, que dan evidencia de formas reales y efectivas de mediación pedagógica.

Este programa de posgrado cuenta con registro de validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública y se desarrolla a lo largo de tres cuatrimestres, con duración de 14 semanas cada uno.

Bajo los principios de mediación que distinguen al Instituto DIA, la especialidad en Mediación Pedagógica del Desarrollo Lingüístico sigue un modelo educativo único en educación superior que se propone:

El Instituto DIA tiene la claridad de que la diversidad conduce a la excelencia y por ello que la convocatoria está abierta a profesionales de diversas áreas del ámbito educativo formal y no formal, procedentes de disciplinas diversas como la pedagogía, la psicología, las ciencias sociales y, por supuesto, profesionales de la educación en cualquier nivel educativo.

Conoce a detalle el plan de estudios y las características de la especialidad en Mediación Pedagógica del Desarrollo Lingüístico en este enlace.

Inicia tu proceso de admisión; o solicita informes al correo contacto@institutodia.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *