El Instituto DIA está conformado por un grupo de profesionales multidisciplinarios convencidos de la necesidad de desarrollar la inteligencia integral y de potenciar los talentos y capacidades humanas, relevantes para el mundo que vivimos.
Nuestro equipo está conformado por educadores, psicólogos educativos, pedagogos y practicantes de mediación.
Creemos que la educación es un proceso profundo de crecimiento y aprendizaje continuo, que implica conocer y trabajar tanto con nuestro mundo interno como con nuestras relaciones hacia el mundo exterior; así como, desarrollar habilidades y construir conocimiento para responder con sensibilidad e inteligencia a nuestras realidades.
Estamos convencidos de que la educación y el aprendizaje son un camino que dura toda la vida y que los procesos de mediación pedagógica son un elemento fundamental para la transformación de nuestras capacidades tanto a nivel personal como social.
Creemos en la necesidad de construir comunidades de aprendizaje que participen en un proceso mutuo de aprendizaje significativo. Con esta visión buscamos contribuir en el desarrollo personal y profesional de los maestros, padres de familia, líderes educativos, educadores y profesionales de la educación no formal, para mejorar las prácticas pedagógicas.
Ofrecemos cursos, talleres y trayectos formativos para que los educadores aprendan a:
- Crear espacios de aprendizaje seguros, participativos y dinámicos que valoran y reconocen a los alumnos y participantes como co-constructores del conocimiento.
- Transformar su enseñanza en línea a través del uso de herramientas y recursos innovadores.
- Desarrollar habilidades socioafectivas para fomentar espacios de aprendizaje resilientes.
- Integrar el poder transformador del arte y la creatividad como detonadores del aprendizaje.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DIA
La mediación dia se enfoca en el desarrollo y la modificabilidad de la inteligencia integral. Si bien los procesos de desarrollo humano son complejos, gracias a las aportaciones de múltiples perspectivas científicas, tecnologías de aprendizaje, recursos tecnológicos e investigación en acción, podemos tener una visión optimista y esperanzadora del futuro de la educación, a través de:
- Un modelo de mediación Integral, sustentado por investigación y práctica.
- Metodologías de aprendizaje participativo.
- Procesos formativos y de certificación, para diversas figuras: docentes, directores, asesores técnicos pedagógicos, líderes educativos, padres de familia y profesionales de la educación no formal.
- La formación de mediadores en tres niveles: Sensibilización, Observación y Escucha activas y Diálogo y construcción del conocimiento.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Utilizamos recursos didácticos diseñados para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La importancia de estos recursos radica no en el recurso en sí mismo, sino en la capacidad de aprovechar su potencial con una intención clara y pertinente.
- Materiales: formatos, libros y guías.
- Herramientas: formatos de planeación, fichas de contenido y de actividades, organizadores visuales, esquemas gráficos y prácticas de mediación prediseñadas y organizadas por contenido temático y para desarrollar habilidades específicas en los participantes.