
VISIÓN
Lograr una comunidad de educadores que están transformando la educación.
A través de escalar nuestra formación con el compromiso y la calidad humana de nuestra comunidad de formadores, practicantes y líderes educativos.
QUIÉNES SOMOS
Una organización que forma y transforma maestros y líderes educativos para impactar en el desarrollo integral y el aprendizaje de sus alumnos y sus comunidades.
Aportamos una propuesta pedagógica que ofrece procesos formativos con metodologías innovadoras de aprendizaje inspiradas en el arte y la creatividad. La Secretaría de Educación Pública nos reconoce como un instituto de educación superior.
ACERCA DE NOSOTROS
ANTECEDENTES
El Instituto DIA surge de la experiencia de 25 años de construcción pedagógica a partir del programa y la metodología dia (Desarrollo de la Inteligencia a través del Arte) creada por La Vaca Independiente. En dichos programas se han formado más de 30 mil educadores y beneficiado a más de 500 mil estudiantes y adultos de diferentes contextos en México.
La mediación dia es el pilar pedagógico que sostiene los procesos formativos y de desarrollo personal y profesional que ofrece el Instituto.
El Instituto DIA se constituye como un centro de educación superior con respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Está enfocado en la formación de profesionales interesados en la innovación pedagógica y el desarrollo humano.
Nace en 2018 con la visión de contribuir a la transformación y evolución de los espacios y métodos de enseñanza y aprendizaje, con la intención de fomentar el desarrollo humano integral y potenciar capacidades de alumnos, participantes y educadores para contribuir de forma sensible y consciente a sus comunidades y entornos.
TRABAJAMOS
CON
NOS
INSPIRAMOS
IMPACTO

El programa DIA facilita las relaciones entre maestros y estudiantes; motiva la integración de materiales y recursos que favorecen el aprendizaje y motiva la construcción del conocimiento reconociendo la identidad y los distintos estilos de aprendizaje de los estudiantes para fortalecer la motivación para aprender (Alvarez, 2021).

Los profesores que participan en el programa DIA trascienden el rol de profesor a mediadores del aprendizaje, permitiéndoles acceder e implementar nuevas prácticas de instrucción holística.

Los profesores que participan en un programa de desarrollo profesional DIA pueden aumentar sus prácticas orientadas al aprendizaje social y emocional. Reportan menor estrés y menor burnout emocional que aquellos que no tomaron el programa (Madrazo, 2015).
NUESTRA METODOLOGÍA
La metodología de mediación pedagógica dia es el punto de partida de nuestra propuesta. Es un proceso educativo, sensible, intencional y reflexivo orientado al desarrollo integral y el aprendizaje.
Fomenta el desarrollo de la inteligencia y las habilidades cognitivas, físicas, afectivas, comunicativas y sociales del ser humano a través del arte, la creatividad, el diálogo y la construcción de conocimiento.
La mediación pedagógica dia se enfoca en el desarrollo y la modificabilidad de la inteligencia integral.
Trabajamos a través de:
- Un modelo de mediación integral sustentado por la investigación pedagógica y la práctica docente.
- Metodologías de aprendizaje participativo.
- Procesos formativos y de certificación para diversas figuras educativas: docentes, directores, asesores técnicos pedagógicos, líderes educativos, padres de familia y profesionales de la educación no formal.
IMPACTO
ALIADOS Y DONANTES
TRAYECTORIA

Programa dia©
Madrazo presentan
el Programa
dia© en Roma,
Italia, en el III
Congreso Internacional
Mente y Contexto
grupos de
maestros en México
Centro Varonil de
Sensibilización del
Programa dia© y
10,000 docentes en
convenio con el
PEC-Enciclomedia
2008
Proyecto de mejora para los
Centros de Desarrollo Infantil
de la Delegación Miguel Hidalgo
2009
el Centro de Educación
Básica y Sensibilidad
Artística, escuela
Melchor Ocampo, CAM 10
2011
Nacional de Normales en
7 estados de la república
para capacitación
en el Programa dia©
2013
la Fundación Botín
de la Investigación
“Estudio de caso
CAM 10”, basado en el
Programa dia©
2014
- Programa dia© con
el INBA en Baja
California - Iniciativa Baktún,
Enseña por México y la
escuela Fernando
Rodríguez
2015
- Programa ECO en hospitales
para Casa de la Amistad - Leading co-creation, curso de
entrenamiento para educadores - Diálogos Ser para aprender y convivir
2016
Taller de herramientas para
generar ambientes de aprendizaje
para leer y escribir con gusto para
maestros y supervisores de la AFSEDF
2017
mejorar la calidad
del aprendizaje dia©:
Lenguaje y pensamiento
matemático en
San Luis Potosí
2018
nace el Instituto
de Mediación
Pedagógica DIA
como una institución
de educación superior
2019
- Diálogos Ser para aprender, participación de 400
profesionales educativos de más de 30 instituciones - Formación de más de 1,500 agentes
educativos en la metodología dia©
2020
ser y trascender,
2021
Alianza con Fundación Televisa
y la AEFCM para la formación virtual
de 8,900 docentes
2022
El Instituto DIA y Bécalos
ofrecieron becas de 100%
a 1,500 profesionales de la
educación pública de 25
estados