El arte de preguntar es tener al servicio a las preguntas como una herramienta pedagógica esencial para reflexionar, profundizar y propiciar procesos de pensamiento que favorecen esa construcción de conocimiento y las experiencias colectivas.
Las preguntas se han utilizado desde la antigüedad como una poderosa herramienta del pensamiento. Filósofos y científicos han recurrido a ellas para investigar, reflexionar y descubrir. De esta manera, la humanidad ha expandido su conocimiento y comprensión de sí misma y de lo que le rodea. Aprender a formular preguntas, hacerlas de manera pertinente y creativa es fundamental para generar ideas, descripciones, narraciones, reflexiones significativas, y así construir procesos de pensamiento y diálogos profundos.
A continuación, les compartimos las cuatro capacidades principales a desarrollar en este principio:
Más adelante, despliega la capacidad de utilizar diversas estrategias y filtros de percepción; es decir, ofrece marcos de referencia para percibir de forma más ordenada, sistemática y completa; por ejemplo, observar una imagen de izquierda a derecha o de arriba abajo, o enfocar la atención a aspectos específicos tales como los personajes, los estados de ánimo, los colores, entre otros.
Asimismo, aprende a introducir y usar distintas herramientas para el desarrollo de habilidades específicas en la ejecución de las actividades.
FICHAS | Tipos de preguntas | |||
---|---|---|---|---|
![]() |
|
Les compartimos las preguntas más frecuentes que hemos encontrado sobre el principio GENERAR.
Por medio de los vehículos de mediación, el mediador estimula un diálogo que permite a los alumnos expresar lo que ven, piensan, sienten e imaginan. ¿Quieres conocer este y otros conceptos de la mediación dia? Conoce el catálogo didáctico que tenemos para ti y descubre el potencial de la mediación dia. Visita nuestra tienda en línea.