Es importante identificar la información relevante para valorar y profundizar en las ideas personales y grupales. Esto da sentido y orden a los aprendizajes construidos durante el diálogo.
Al recuperar las ideas, experiencias y conocimientos de las personas, es posible favorecer el desarrollo de habilidades. Una forma de ordenar las ideas, reflexiones y experiencias es a través de la gran diversidad de organizadores visuales. La elección de esta herramienta se relaciona directamente con los contenidos construidos.
A continuación, les compartimos las cuatro capacidades principales a desarrollar en este principio:
En primera instancia, aprende a retomar las palabras del vocabulario que surge para construir definiciones, aclarar conceptos y crear un lenguaje en común.
Desarrolla la capacidad de retomar el tema de la sesión y las ideas que surgieron y relaciona las participaciones para construir narraciones, nombrar sentimientos y hacer evidente el desarrollo de habilidades y conocimientos. Para ello, utiliza estrategias como parafrasear, sintetizar y utilizar organizadores visuales sencillos.
Aquí encontrarán distintos tipos de organizador visual y organización de la información.
FICHAS | TIPOS DE ORGANIZADORES VISUALES | |||
---|---|---|---|---|
![]() |
|
Les compartimos las preguntas más frecuentes que hemos encontrado sobre el principio RESCATAR.
La mediación dia propicia un diálogo grupal y reflexivo que permite la comprensión y la co-creación de ideas. El maestro, como mediador de las sesiones, desarrolla una dinámica que activa la participación, la observación y el pensamiento de los alumnos. Conoce estos y otros elementos de la mediación en nuestra tienda en línea.